MAPFRE SEGUROS GENRAL DE COLOMBIA SA aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través da la siembra empresarial, con el fin de mitigar la huella de carbono y sensibilizar a sus colaboradores en la importancia de mejorar nuestros ecosistemas.
“En FRDA promovemos una cultura de sostenibilidad con iniciativas que mitigan el cambio climático, protegen la biodiversidad y mejoran la interacción entre los ecosistemas.”
El objetivo principal de esta siembra de árboles es contribuir a la restauración y conservación del ecosistema local, promoviendo la biodiversidad y fortaleciendo la vegetación nativa. Además, se busca crear conciencia ambiental en la comunidad local y fomentar la conexión con la naturaleza. La siembra también tiene como propósito ayudar a mitigar el cambio climático, al capturar dióxido de carbono y proveer hábitats para la fauna silvestre.
Fecha: 2024-09-20
Asistentes: 40 personas
País: Colombia
Ciudad: Cali
Especie precursora de bosque, ya que es muy propia de las primeras etapas de sucesión vegetal de los bosques de montaña y se encarga de atraer fauna a la zona. Es una especie que crea asociaciones con varias especies arbustivas de la zona sin representar competencia para ninguna.
Esta especie se adapta con facilidad a suelos degradados y con sus raíces mejora las características de porosidad, elasticidad y conductividad edáfica de la zona; además de ser alimento para avifauna, por lo que atrae fauna silvestre.
Maderable, forraje y medicinal. El tronco y las ramas se usan para hacer carbón y las hojas como alimento para el ganado. También se emplea en la fabricación de cercas vivas y postes de corral. Medicinalmente es una planta muy versátil y se emplea con frecuencia para el tratamiento de afecciones dérmicas (sarampión, salpullidos).