Landing Page Empresas

¿Quieres aportar?
Ayuda a tu planeta

MATERIALISE COLOMBIA S.A.S. aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través da la siembra empresarial, con el fin de mitigar la huella de carbono y sensibilizar a sus colaboradores en la importancia de mejorar nuestros ecosistemas.

52
Árboles plantados

1
Siembra realizada

63.65 KG DE CO2
Aporte ambiental

“En FRDA promovemos una cultura de sostenibilidad con iniciativas que mitigan el cambio climático, protegen la biodiversidad y mejoran la interacción entre los ecosistemas.”

su
Foto colaboradores de MATERIALISE COLOMBIA S.A.S.

MATERIALISE COLOMBIA S.A.S.
aumenta el bosque de árboles


El objetivo principal de la siembra de árboles en esta ocasión es restaurar y conservar los ecosistemas naturales locales. Al plantar 52 árboles nativos con un diseño de siembra en tres bolillos a una distancia de 2 metros, buscamos mejorar la calidad del suelo, generar corredores ecológicos y aumentar la infiltración de agua, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático y a la protección de la biodiversidad.


Fecha: 2024-09-27

Asistentes: 26 personas

País: Colombia

Ciudad: Rionegro

Especies plantadas

2

Quiebrabarrigo

Especie que crece en suelos profundos, aireados y con buen drenaje, tolera valores de pH ácidos y bajos niveles de fósforo y otros elementos tradicionalmente asociados a los suelos tropicales de baja fertilidad. Es un especie melífera que atrae entomofauna (hormigas y abejas) y avifauna (colibríes). Especie de rápido crecimiento especialmente útil para la protección de fuentes de agua y la mejora de las propiedades de suelos erosionados (Hernández, 2011).

10

Liberal

Botánicamente, esta planta pertenece a la familia Euphorbiaceae, un grupo de plantas en su mayoría tóxicas, aunque con numerosos compuestos utilizados en medicina. Entre sus características se destaca su látex abundante, sus hojas opuestas o a veces verticiladas (3 por nudo), inflorescencias en forma de ciatio y frutos en forma de cápsula.

10

Liberal

Botánicamente, esta planta pertenece a la familia Euphorbiaceae, un grupo de plantas en su mayoría tóxicas, aunque con numerosos compuestos utilizados en medicina. Entre sus características se destaca su látex abundante, sus hojas opuestas o a veces verticiladas (3 por nudo), inflorescencias en forma de ciatio y frutos en forma de cápsula.

10

Guayacán amarillo, Roble amarillo

Debido a su rápido crecimiento y su fácil adaptación a terrenos con características edáficas difíciles esta especie es muy utilizada en procesos de restauración. También se siembra con bastante regularidad para estabilizar cauces de ríos debido al fuerte anclaje de sus raíces que funcionan como barrera

10

Guayabo

Esta especie se adapta con facilidad a suelos degradados y con sus raíces mejora las características de porosidad, elasticidad y conductividad edáfica de la zona; además de ser alimento para avifauna, por lo que atrae fauna silvestre.

10

Guamo

Especie de rápido crecimiento cuyo sistema radicular es profundo, lo que ayuda a controlar la erosión y protege suelos degradados, además es una especie fijadora de nitrógeno que nutre el suelo y ayuda a las demás especies (Cardenas et al., 2004). Crece en márgenes de quebradas, caños y ríos por lo que brinda protección a los mismos. Este árbol es usado como sombrío de cafetales y es comestible, pues el arilo que envuelve la semilla es dulce y carnoso, este es consumido por el ser humano, aves y mamíferos (Velandia et al., 2012)

Galería

Foto siembra 1272 fecha 2025-01-07
Foto siembra 1272 fecha 2025-01-07
Foto siembra 1272 fecha 2025-01-07

CONTRIBUIMOS CON LOS

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 1 ODS 11 ODS 13 ODS 15 ODS 1
Bosque de Árboles