INGELÉCTRICA S.A.S. aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través da la siembra empresarial, con el fin de mitigar la huella de carbono y sensibilizar a sus colaboradores en la importancia de mejorar nuestros ecosistemas.
“En FRDA promovemos una cultura de sostenibilidad con iniciativas que mitigan el cambio climático, protegen la biodiversidad y mejoran la interacción entre los ecosistemas.”
El objetivo principal de esta siembra de árboles es contribuir a la restauración y conservación del ecosistema local. Al plantar 40 árboles nativos en esta zona, se busca aumentar la biodiversidad, proteger el suelo de la erosión, mejorar la calidad del aire y proporcionar refugio y alimento a la fauna silvestre. De esta manera, se promueve la sostenibilidad y se fomenta la conexión de las comunidades con su entorno natural.
Fecha: 2024-09-27
Asistentes: 1 persona
País: Colombia
Ciudad: Rionegro
Especie que crece en suelos profundos, aireados y con buen drenaje, tolera valores de pH ácidos y bajos niveles de fósforo y otros elementos tradicionalmente asociados a los suelos tropicales de baja fertilidad. Es un especie melífera que atrae entomofauna (hormigas y abejas) y avifauna (colibríes).
Especie de rápido crecimiento cuyo sistema radicular es profundo, lo que ayuda a controlar la erosión y protege suelos degradados, además es una especie fijadora de nitrógeno que nutre el suelo y ayuda a las demás especies. Crece en márgenes de quebradas, caños y ríos por lo que brinda protección a los mismos.
Esta especie se adapta con facilidad a suelos degradados y con sus raíces mejora las características de porosidad, elasticidad y conductividad edáfica de la zona; además de ser alimento para avifauna, por lo que atrae fauna silvestre.
Especie que ayuda a mejorar la calidad del suelo, aumentar la retención de agua y reducir la erosión del suelo, sus raíces ayudan a descompactar y mejoran su capacidad de infiltración; es una especie fijadora de nitrógeno por lo que contribuye con la proliferación de las demás especies. Esto puede ayudar a mitigar los efectos de las sequías y las inundaciones, que se espera que aumenten con el cambio climático (Cardona et al., 2011).
Especie con sistema radicular amplio y profundo que ayuda a proteger y evitar la erosión del suelo. También es caracterizada por su fácil adaptación que ayuda a la descompactación del suelo e induce procesos de restauración de los bosques secundarios.