ESCUELA DE GASTRONOMÍA G D SAS aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través da la siembra empresarial, con el fin de mitigar la huella de carbono y sensibilizar a sus colaboradores en la importancia de mejorar nuestros ecosistemas.
“En FRDA promovemos una cultura de sostenibilidad con iniciativas que mitigan el cambio climático, protegen la biodiversidad y mejoran la interacción entre los ecosistemas.”
El objetivo principal de esta siembra es contribuir a la restauración del ecosistema local, promoviendo la biodiversidad y generando un impacto positivo en la comunidad. Además, se busca crear corredores biológicos que faciliten la movilidad de especies nativas y la protección de fuentes hídricas. A través de la siembra de árboles, se fortalece la resiliencia de los ecosistemas ante el cambio climático y se fomenta la educación ambiental.
Fecha: 2024-09-27
Asistentes: 1 persona
País: Colombia
Ciudad: Tabio
Especie exigente a suelos con fertilidad alta y es de gran importancia ecológica ya que atrae fauna al lugar beneficiando los mecanismos de polinización y dispersión no solo propios si no de otras especies. Además, regula márgenes hídricas y el clima, por lo que es sembrado cerca a quebradas y cuerpos de agua para su protección (JBBJCM & UniAndes, 2020).
Especie de rápido crecimiento tolerante a suelos con fertilidad baja. Es una especie melífera, ayuda a regular los márgenes hídricos, el microclima de la zona donde se encuentra establecido y posee fauna asociada como insectos y aves como colibríes que se alimentan y habitan en el árbol.
Especie exigente a suelos profundos con fertilidad alta. Ayuda a regular el clima, la erosión del suelo y la calidad del aire. Posee fauna asociada como insectos y aves. Debido a la calidad de su madera, dureza y resistencia es una especie que se encuentra vulnerable ante la UICN por su sobreexplotación (JBBJCM & UniAndes, 2020).