INVERSIONES GLP S.A.S. E.S.P. aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través da la siembra empresarial, con el fin de mitigar la huella de carbono y sensibilizar a sus colaboradores en la importancia de mejorar nuestros ecosistemas.
“En FRDA promovemos una cultura de sostenibilidad con iniciativas que mitigan el cambio climático, protegen la biodiversidad y mejoran la interacción entre los ecosistemas.”
El objetivo principal de una siembra como esta es promover la reforestación, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad, la protección de fuentes hídricas, la captura de carbono y la creación de hábitats naturales para la fauna local. Además, este tipo de actividades fomentan la participación comunitaria y concientizan sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.
Fecha: 2024-10-26
Asistentes: 13 personas
País: Colombia
Ciudad: Cali
Especie usada comúnmente en procesos de restauración ecológica para hábitat de fauna silvestre y recuperación de suelos erosionados (UNAL, 2015). Especie que es empleada en procesos de regeneración de la calidad de suelos que han sido afectados por aguas residuales sin tratar, ya que es apta para prácticas de fitorremediación.
Debido a su rápido crecimiento y su fácil adaptación a terrenos con características edáficas difíciles esta especie es muy utilizada en procesos de restauración. También se siembra con bastante regularidad para estabilizar cauces de ríos debido al fuerte anclaje de sus raíces que funcionan como barrera
Especie que se adapta con facilidad a sustratos, brindando control de los procesos erosivos y favoreciendo la recuperación de suelos degradados. Además, posee flores de color lila brillante que atrae avifauna y polinizadores a la zona donde se encuentra, facilitando la transferencia genética de la especie y proliferación de nuevos individuo (Rojas, 2011).