Landing Page Empresas
Empresa Donante LABORATORIOS LEGRAND SA

¿Quieres aportar?
Ayuda a tu planeta

LABORATORIOS LEGRAND SA aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través da la siembra empresarial, con el fin de mitigar la huella de carbono y sensibilizar a sus colaboradores en la importancia de mejorar nuestros ecosistemas.

40
Árboles plantados

1
Siembra realizada

48.96 KG DE CO2
Aporte ambiental

“En FRDA promovemos una cultura de sostenibilidad con iniciativas que mitigan el cambio climático, protegen la biodiversidad y mejoran la interacción entre los ecosistemas.”

su
Foto colaboradores de LABORATORIOS LEGRAND SA

LABORATORIOS LEGRAND SA
aumenta el bosque de árboles


Restaurar mediante procesos de reforestación zonas de importancia ambiental dentro del municipio de Cota, Cundinamarca mediante la siembra de 40 árboles con apoyo de la empresa Laboratorios Legrand SA


Fecha: 2024-12-06

Asistentes: 26 personas

País: Colombia

Ciudad: Cota

Especies plantadas

4

Roble

Quercus humboldtii

Especie exigente a suelos profundos con fertilidad alta. Dentro de los servicios ecosistémicos que provee esta especie se encuentra el alimento, pues su fruto es una nuez consumida por mamíferos en su mayoría, además, regula la erosión y el clima, también posee recursos medicinales y atrae fauna asociada como insectos, aves y mamíferos.

4

Cucharo

Myrsine guianensis

Especie tolerante a suelos con baja fertilidad y de rápido crecimiento que se adapta a zonas con condiciones ambientales adversas y ofrece una gran cantidad de biomasa al suelo para crear un colchón de materia orgánica que brinda nutrientes y facilita la adaptación de otras especies.

4

Cajeto

Citharexylum subflavescens

Especie de rápido crecimiento tolerante a suelos con fertilidad baja. Es una especie melífera, ayuda a regular los márgenes hídricos, el microclima de la zona donde se encuentra establecido y posee fauna asociada como insectos y aves como colibríes que se alimentan y habitan en el árbol.

4

Hayuelo

Dodonaea viscosa

Especie tolerante a suelos con fertilidad baja. se puede encontrar en suelos pobres y zonas secas de la Sabana de Bogotá, suele formar asociaciones puras. Es una especie semicaducifolia, con raíces superficiales que ayudan a regular y recuperar el suelo de la erosión; es una especie medicinal y posee fauna asociada como insectos y aves (JBBJCM & UniAndes, 2020).

4

Arrayán blanco

Myrcianthes leucoxyla

Especie exigente a suelos profundos con fertilidad alta. Sus frutos contienen una gran cantidad de agua por lo que sirven de alimento; este arbusto regula la erosión, las márgenes hídricas y el clima. Además, provee diversos recursos medicinales a partir de sus flores, frutos, semillas y hojas, también tiene fauna asociada como insectos y aves (JBBJCM & UniAndes, 2020).

5

Cucharo espadero

Myrsine coriacea

Especie usada comúnmente en restauración ecológica como fuente de alimento para fauna silvestre, así como también es inductora de procesos de recuperación de nutrientes del suelo. Es una especie con crecimiento medio que puede desarrollarse adecuadamente en sitios alterados o erosionados, con el fin de crear un microclima para que las especies de crecimiento lento puedan sobrevivir y crecer exitosamente en procesos de repoblación del bosque secundario.

5

Cucharo

Myrsine guianensis

Especie tolerante a suelos con baja fertilidad y de rápido crecimiento que se adapta a zonas con condiciones ambientales adversas y ofrece una gran cantidad de biomasa al suelo para crear un colchón de materia orgánica que brinda nutrientes y facilita la adaptación de otras especies.

5

Tuno esmeraldo

Miconia squamulosa

es una especie de arbusto, se encuentra entre los 2.400 y 3.500 m de altitud.Los frutos son consumidos frescos. Se ha reportado su utilización como desparasitante para animales.promueve la salud del suelo al prevenir la erosión. Tuno esmeraldo es conocido por su follaje vibrante que realza la estética del paisaje. Tuno esmeraldo proporciona hábitat y alimento para la fauna local, fomentando la biodiversidad.

5

Garrocho

Viburnum tryphyllum

Especie tolerante a suelos con fertilidad baja de rápido crecimiento, heliófita en estado adulto, umbrófila en estado juvenil. Esta especie es melífera por lo que provee alimentos a la avifauna, regula márgenes hídricas y tiene fauna asociada como insectos y aves. Además es un inductor de procesos de restauración para bosques primarios (JBBJCM & UniAndes, 2020).

Galería

Foto siembra 1340 fecha 2025-01-08
Foto siembra 1340 fecha 2025-01-08
Foto siembra 1340 fecha 2025-01-08
Foto siembra 1340 fecha 2025-01-08
Foto siembra 1340 fecha 2025-01-08

CONTRIBUIMOS CON LOS

Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 1 ODS 11 ODS 13 ODS 15 ODS 1
Bosque de Árboles