A finales de la década de los 60, al igual que las revoluciones culturales, hubo un auge de comités ambientales que se empezaron a fundar, juventudes en su mayoría que se aglutina...
La Fundación Red de Árboles nació en el año 2015 a partir de un ejercicio de conciencia ambiental por parte de los accionistas de la empresa de tecnología Grupo NW, ...
Las organizaciones constantemente buscan actividades que hagan parte de los programas de bienestar social de la empresa. Los departamentos de talento humano, año tras año, organizan para...
El calentamiento global es uno de los mayores desafíos que tenemos como sociedad. No obstante, asegurar el acceso a la energía es imprescindible para garantizar la calidad de vida de las...
Los páramos son ecosistemas de suma importancia para cualquier país, ya que son los que proveen el agua para el consumo humano y es donde nacen los ríos, fuente de desarrollo para...
Colombia es un país extremadamente rico en cuanto a biodiversidad y eso tiene que ver con que a lo largo y ancho de nuestro territorio se encuentran varios tipos de ecosistemas en donde habitan...
En la actualidad, al hablar de restauración y conservación ecológica, es imprescindible mencionar las especies nativas por la importancia que tienen en los ecosistemas. La Fundac...
La Ley de siembra de árboles “promueve la restauración ecológica a través de la siembra de árboles y creación de bosques en el territorio nacional, esti...
Esta Ley “promueve la restauración ecológica a través de la siembra de árboles y creación de bosques en el territorio nacional, estimulando conciencia ambienta...